Fugas de información: el riesgo oculto dentro de su empresa
La pérdida de información confidencial puede tener múltiples orígenes y, en muchos casos, proviene de dentro de la propia empresa. Existen diversas formas en las que un empleado, exdirectivo o colaborador externo puede sustraer datos estratégicos, ya sea por espionaje corporativo, competencia desleal o simple negligencia.
Las fugas de información pueden manifestarse de diferentes maneras:
🔓 Filtración de datos sensibles – Difusión de documentos internos, bases de datos de clientes, estrategias comerciales o secretos industriales.
💼 Uso indebido de información por empleados o exempleados – Robo de datos por parte de trabajadores que se marchan a la competencia.
📧 Correos electrónicos y dispositivos comprometidos – Envío de información empresarial desde cuentas personales o extracción de datos mediante USB o almacenamiento en la nube.
👥 Reclutamiento por la competencia – Empleados que transfieren información clave a empresas rivales a cambio de beneficios.
🖥️ Acceso no autorizado a servidores y bases de datos – Uso indebido de credenciales o hackeos internos.
Cuando la información cae en manos equivocadas, puede ser utilizada en su contra, provocando daños económicos y perjudicando la competitividad de su empresa.
¿Cómo investigamos las fugas de información?
Nuestros detectives laborales y expertos en seguridad empresarial llevan a cabo investigaciones exhaustivas para identificar la fuente de la filtración y la persona o grupo responsable.
🔍 Monitorización de actividad sospechosa – Identificación de empleados con acceso a datos sensibles y revisión de su actividad reciente.
📷 Vigilancia discreta y seguimiento – Obtención de pruebas sobre reuniones, contactos con la competencia o comportamientos sospechosos.
📑 Análisis de dispositivos y correos electrónicos – Detección de envíos irregulares, archivos compartidos o transferencias sospechosas.
💻 Investigación digital y ciberseguridad – Identificación de accesos no autorizados a servidores, redes corporativas y dispositivos de la empresa.
🚨 Informes con validez legal – Toda la evidencia recopilada puede ser utilizada en litigios o procedimientos judiciales.
Acciones legales ante una fuga de información
Si se demuestra que un trabajador, colaborador externo o directivo ha sustraído o filtrado información confidencial, la empresa puede proceder con:
⚖️ Despido disciplinario inmediato – Justificado por el artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores, en caso de deslealtad o violación de la confidencialidad.
💰 Reclamación de daños y perjuicios – Si la empresa ha sufrido pérdidas económicas, puede exigir compensaciones legales.
🔐 Refuerzo de medidas de seguridad – Implementación de protocolos de protección para evitar futuras filtraciones.
Proteja su información antes de que sea demasiado tarde
Una fuga de información puede poner en peligro años de trabajo y desarrollo empresarial. En Sauce Detectives, le ofrecemos un servicio discreto, eficaz y 100% legal para identificar amenazas internas y proteger su negocio.
✅ Investigaciones confidenciales – Máxima discreción en todo momento.
✅ Pruebas sólidas y verificables – Información clave para procesos legales y decisiones empresariales.
✅ Rapidez y eficacia – Actuamos con la mayor celeridad para minimizar el daño.
Si sospecha que su empresa está sufriendo una fuga de información, contáctenos hoy mismo. En Sauce Detectives, le ayudamos a detener la filtración y proteger el futuro de su empresa con pruebas contundentes.